
ESPACIO
COVID-19
ESTUDIOS
CLÍNICOS

ESPACIO COVID-19
estudios clínicos
Tratamiento de casos confirmados no graves de COVID-19 y quimioprofilaxis de sus contactos como estrategia de prevención: ensayo clínico aleatorizado por grupos
Ensayo clínico unicéntrico, aleatorizado y abierto (FINALIZADO). Los objetivos principales del estudio han sido evaluar la transmisibilidad del SARS-CoV-2 y la reducción de la progresión de la enfermedad en la población de estudio durante el curso del brote.
Estudio de una cohorte prospectiva de profesionales sanitarios con infección por coronavirus (covid-19) tratados con hidroxicloroquina
Estudio unicéntrico, prospectivo, no aleatorizado y controlado (FINALIZADO). El objetivo del estudio consistió en evaluar si el tratamiento con hidroxicloroquina reduce el tiempo de negativización de la PCR, la contagiosidad de la enfermedad y la sintomatología del personal sanitario infectados (PCR positiva) por COVID-19.
Eficacia de la hidroxicloroquina en la prevención de la infección por SARS-CoV-2 y la severidad de la enfermedad COVID-19 durante el embarazo
Ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo (EN ACTIVO). Los objetivos principales del estudio clínico consisten en determinar el efecto de la HCQ en la reducción de la carga viral por PCR en mujeres infectadas embarazadas o posparto con síntomas leves, y determinar la eficacia de la HCQ en la prevención de nuevos casos de infección por SARS-CoV-2 en mujeres embarazadas o posparto que son contactos de casos sospechosos.
Profilaxis preexposición con hidroxicloroquina en personal médico de alto riesgo durante la pandemia de COVID-19
Ensayo clínico multicéntrico, doble ciego y aleatorizado (CANCELADO). El objetivo principal del estudio consistió en evaluar la eficacia de la hidroxicloroquina en PrEP contra placebo en trabajadores de la salud con alto riesgo de infección por SARS-CoV-2 en reducir el riesgo de COVID-19 durante el periodo epidémico